Beisbol

MLB: LOS YANKEES DE NUEVA YORK BUSCAN REFUERZO EN LA ROTACIÓN CON GARRETT CROCHET

El lanzador abridor, que viene de participar en el Juego de Estrellas en la pasada campaña, está en el mercado por parte del conjunto de Chicago

LOS YANKEES BUSCA MEJORAR SU ROTACIÓN ABRIDORA
BEISBOL | EL ZURDO ES UNA BUENA OPCIÓN

Los Yankees de Nueva York están en proceso de negociación para incorporar a un abridor que complemente la rotación del manager Aaron Boone de cara a la temporada 2025. Garrett Crochet, lanzador de los Medias Blancas de Chicago, se perfila como una opción destacada para llegar al Bronx, buscando fortalecer la parte alta del cuerpo de abridores de los Yankees.

Consolidar la rotación

Aunque los Yankees han contado con Gerrit Cole como su as indiscutible durante varios años, la búsqueda de un abridor consistente que lo acompañe en el 1-2 de la rotación ha sido una constante preocupación.

En 2023, Carlos Rodón asumió ese rol junto a Cole, pero su desempeño fue inconsistente y no alcanzó las expectativas, lo que dejó la rotación de los Yankees con algunas deficiencias. Rodón, sin embargo, logró su mejor campaña desde que llegó a Nueva York, pero los problemas en la rotación siguen siendo una prioridad para la gerencia del equipo.

Garret Crochet la sorpresa de los White Sox

Garrett Crochet fue una de las pocas buenas noticias para los Medias Blancas de Chicago en la pasada temporada, la cual fue histórica por malas razones para la franquicia, al romper el récord de más derrotas en una campaña en la era moderna de la MLB con 121 derrotas.

Sin embargo, Crochet destacó con una sólida actuación individual, lo que lo posicionó como una opción valiosa para los equipos contendores durante la temporada pasada. Aunque estuvo en la órbita de varios equipos en los días previos a la fecha límite de cambios, no salió de Chicago, ya que el precio solicitado por los Medias Blancas era demasiado alto.

Durante la temporada 204, Crochet obtuvo su primera nominación al Juego de las Estrellas, un reconocimiento a su excelente rendimiento. Terminó la campaña con un récord de 6 victorias y 12 derrotas, acompañado de una efectividad de 3.58, 209 ponches y un WHIP de 1.07 en 146 entradas, distribuidas en 32 aperturas.

Su consistencia y capacidad para generar ponches lo convierten en una pieza atractiva para cualquier equipo que busque mejorar su rotación, y los Yankees de Nueva York no son la excepción.

MLB: ¿A QUIÉN SUPERÓ? JUAN SOTO LOGRA EL CONTRATO MÁS GRANDE EN LA HISTORIA DE LA MLB CON LOS METS

Fuente: Internet

Humberto Álvarez

Comunicador, analista y cronista con más de 18 años de experiencia

Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

SUSCRIBIRSE IMPLICA ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES