Beisbol

CLÁSICO MUNDIAL: CON ANDRÉS MUÑOZ AL FRENTE, MÉXICO SE PREPARA PARA EL CLÁSICO MUNDIAL 2026

El manager Benjamín Gil fue confirmado como el timonel de la Selección Mexicana de Béisbol para el Clásico Mundial de 2026,

Andrés Muñoz es la figura mexicana en Grandes Ligas.
Clásico Mundial | Andrés Muñoz es la figura mexicana en Grandes Ligas.

Rodrigo López, Gerente Deportivo de la escuadra mexicana, confirmo a el manager Benjamín Gil  como el timonel de la Selección Mexicana de Béisbol para el Clásico Mundial de 2026, y no tardó en encender la ilusión.

“Creo que vamos a tener un mejor roster que en la edición anterior”, afirmó con convicción. Gil confía plenamente en el talento nacional y destacó la mentalidad de los jugadores tras la histórica participación frente a Japón en 2023: “Ya hablaban de llegar más lejos en el próximo clásico”.

No hay lugar para Urías

Pese al entusiasmo, la escuadra tricolor enfrentará algunas ausencias notables. El presidente de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), Horacio de la Vega, fue tajante al anunciar que Julio Urías no podrá participar ni en la liga ni con la selección mexicana hasta cumplir con los 36 meses de sanción impuesta por la ley en Estados Unidos.

“Hasta que Julio Urías no cumpla con ese periodo, no podrá ser parte de ninguna competencia profesional en México ni vestir la franela nacional”, aclaró De la Vega.

Algunos jugadores en la lista

El gerente general del equipo, Rodrigo López, también se pronunció sobre la rotación abridora, señalando que algunos lanzadores clave como Javier Assad, Patrick Sandoval y José Urquidy están actualmente fuera por lesión.

Sin embargo, adelantó que la estrategia para 2026 se basará en un enfoque más flexible, como ya es costumbre en el torneo.

“En el Clásico Mundial los abridores suelen lanzar dos o tres entradas. En esta nueva versión de la selección veremos más brazos en acción.

Estamos considerando nombres como Andrés Muñoz, Manny Rodríguez, Jeremiah Estrada y Robert García. El plan es contar con tres o cuatro abridores y un bullpen sólido”, comentó.

Con la mira puesta en 2026, la selección mexicana ya comienza a trazar su camino con una base de jugadores comprometidos y un cuerpo técnico con ambición. La ilusión de superar lo hecho en la edición pasada está más viva que nunca.

Fuente: Internet

Humberto Álvarez

Comunicador, analista y cronista con más de 18 años de experiencia

Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

SUSCRIBIRSE IMPLICA ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES